Analice la Aplicación

Inicio

Hoy en día, la aplicación de soluciones comerciales, ya sean electrónicas o en papel, se lleva a cabo dentro de todos los países y/o ámbitos comerciales. En algunos casos, pueden derivarse de requisitos impulsados por las necesidades individuales de los diferentes órganos reguladores nacionales. Esto podría conducir a un manejo ineficaz e inconsistente de los flujos de información. Se deben tomar una serie de acciones para hacer frente a esta situación. Antes de que se adopte o se implemente cualquier norma o solución, puede requerirse una adaptación que tome en cuenta las responsabilidades, las organizaciones, y otros temas nacionales o específicos al sector.

Metodología

  • Efectúe un análisis de brecha de la situación “Tal como está” en relación al estándar o a los estándares internacionales: Cuando se ha identificado una herramienta o un estándar internacional para el área de reforma pertinente, el primer paso es llevar a cabo un análisis de las posibles diferencias entre la solución que se está aplicando en ese momento y el estándar identificado. El resultado será un análisis de brecha que muestre las diferencias existentes y que sentará las bases para las siguientes tareas de armonización.
  • Alinee los requisitos de información con los estándares internacionales: El siguiente paso es identificar a todas las partes interesadas (esto es, órganos reguladores) y todos los requisitos de información, y alinear cada entidad de información de negocios o elemento de datos con los del estándar internacional. Esto incluye descripciones detalladas de dichos elementos, su composición y su uso.
  • Armonice los requisitos de datos: Cuando todas las partes interesadas hayan proporcionado su descripción detallada de los elementos de datos, el siguiente paso es armonizar los requisitos. Un tema importante es el formato, es decir, la extensión y la estructura, así como el uso de elementos de datos individuales. Por ejemplo, la fecha y la hora pueden estructurarse de distintas maneras, lo que tendrá un efecto en el manejo eficaz de la información.
  • Decida sobre los portadores de información, esto es, documentos comerciales (electrónicos) y sus posibles formatos, formularios electrónicos y/o mensajes: Después de haber armonizado el contenido de la información, el paso final es decidir el tipo de formato del conjunto de datos armonizados. Se encuentran disponibles una serie de opciones, esto es, formularios en papel, mensajes electrónicos o formularios electrónicos en línea. Se debe considerar seriamente cuál opción u opciones serían las más eficaces o efectivas para un entorno determinado.

Beneficios percibidos

La adopción de estándares y soluciones internacionales es la base para establecer un programa de reformas de ayuda de facilitación, ya que un intercambio de información eficaz para las transacciones de cruce fronterizo requiere la interoporabilidad de los sistemas que usan las partes interesadas que participan en todas las fases de la cadena de suministro internacional La ventaja es que se trata de instrumentos y reglas neutras desarrolladas por expertos, con un alto grado de apalancamiento en su armonización cuando las ejecutan muchos países y empresas. Por ejemplo, una herramienta importante para simplificar los procedimientos fronterizos es la estandarización de requisitos en la frontera, ya que estos se vuelven molestos cuando deben repetirse en diferentes formularios en ambos lados de la frontera.

Herramientas

Esta Guía introduce métodos para efectuar el análisis de brecha, Análisis del Proceso de Negocios, así como Soluciones de Comercio Electrónico para la simplificación de documentos y armonización de datos.