Paso 6. Las resoluciones anticipadas son una medida importante para dar previsibilidad y consistencia al proceso comercial, dos objetivos muy importantes para una asociación de confianza y para la facilitación del comercio. Las resoluciones anticipadas se otorgan confiando en que el comerciante, durante el periodo de validez de la misma (puede ser hasta de un año), importará aquéllas mercancías para las cuales se emitió la resolución anticipada. Las auditorias posteriores al despacho pueden ayudar a la Aduana en el proceso de verificación.

Resolución anticipada

Definición/Alcance

Las resoluciones anticipadas son decisiones obligatorias tomadas por la Aduana a solicitud de la persona interesada en ciertos detalles específicos relacionados con las mercancías, en particular, respecto a su clasificación y su origen, en preparación para su importación o exportación. Las resoluciones anticipadas facilitan la declaración y, por consiguiente, el proceso de despacho, ya que con éstas, la clasificación de las mercancías se determina con anticipación y dicha resolución es obligatoria para todas las oficinas aduaneras por un periodo específico de tiempo, p. ej., 3 meses o 1 año.

Planteamiento del problema

Los importadores y exportadores a menudo enfrentan decisiones inconsistentes de clasificación y de origen dependiendo de, por ejemplo, la oficina aduanera donde se realiza la importación o la exportación, o la rotación que se asigna a los funcionarios a cargo de la evaluación. Esto causa incertidumbre a lo largo de toda la transacción comercial ya que estas diferentes decisiones tienen un impacto en el monto de los derechos que deben pagar y, en última instancia, en el precio final del producto. Esta incertidumbre puede llevar a que las cadenas de suministro se desplacen a los países y lugares donde existe mayor certidumbre, previsibilidad y confiabilidad, lo que afectará, por consiguiente, el desarrollo del comercio.

Guía de Implementación

De acuerdo a la Norma 9.8 del Convenio de Kyoto Revisado (CKR) y la Recomendación de la OMA sobre información de clasificación vinculante previa a la entrada las solicitudes de resolución anticipada requieren ser presentadas por escrito. Asimismo, se señala que la Aduana debe emitir la resolución anticipada por escrito, incluyendo el señalamiento al derecho de recurso. La solicitud escrita debe incluir una descripción completa de las mercancías, folletos o muestras para facilitar una clasificación adecuada. Idealmente, la Aduana debe establecer una unidad especializada a nivel regional y central que asegure una operación uniforme y consistente del sistema de resolución anticipada.

Las resoluciones anticipadas sobre la clasificación y el origen ayudará a los importadores y exportadores a obtener, previo a la importación y exportación de mercancías, una resolución de la Aduana sobre la clasificación o el origen de la mercancía, que será vinculante para toda la administración aduanera por el periodo de tiempo que se especifique, p. ej., 1 año. Independientemente de la oficina aduanera donde se lleve a cabo la importación o exportación, todas estas oficinas están obligadas por la resolución anticipada. De conformidad con la Norma 9.9 del Convenio de Kyoto Revisado (CKR), los fallos vinculantes son obligatorios para las partes contratantes.

En un estudio reciente sobre el impacto de las medidas de facilitación del comercio en los costos del comercio, la OCDE identificó que el sistema de resoluciones anticipadas fue la medida de facilitación del comercio que tuvo el mayor impacto a nivel individual, La OCDE identificó 12 indicadores de facilitación del comercio, que, al aplicarse en su totalidad, podrían potencialmente llevar a una reducción total del 10% en los costos de comercio. En el caso exclusivo de las resoluciones anticipadas, se estimó que su efecto en los costos del comercio fue de una reducción de alrededor del 5.4%.

Información adicional (referencias, ejemplos, etc.)

La Directrices Aduaneras de la CCI # 40 a 43 contienen perspectivas comerciales relevantes en esta importante medida de facilitación del comercio.