Directrices y Guías

Las directrices y guías que elaboran las organizaciones de facilitación del comercio pertinentes son importantes Instrumentos para la facilitación del comercio ya que proporcionan material e información muy práctica sobre los procesos, las técnicas y los métodos de trabajo que afectan a la facilitación del comercio. Algunas de las directrices y guías más pertinentes son:

Guías para un tema o ámbito específico

Guías generales de facilitación del comercio

Muchos estudios e informes de evaluación de los países hacen referencia a las clasificaciones internacionales de facilitación del comercio de los países o a su desempeño y situación en relación con la facilitación del comercio. Estas clasificaciones no proporcionan orientación para llevar a cabo la implementación y, por lo tanto, no se consideran instrumentos per se. Sin embargo, se usan habitualmente como referencias de la situación de un país y para medir su avance. Los dos indicadores principales son: el Índice de Desempeño Logístico (IDL) del Banco Mundial y el “Doing Business” de la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Grupo del Banco Mundial.

Además, la CEPE/ONU elaboró una Metodología para analizar las barreras reglamentarias y de procedimiento para el comercio transfronterizo.