Paso 8.

Intervención Coordinada

Definición/Alcance

Un conjunto de autoridades gubernamentales tienen la responsabilidad de determinar la admisibilidad de las mercancías que entran y salen del país. Además de la Aduana, las autoridades de salud, agricultura, medio ambiente y comercio establecen normas y llevan a cabo reconocimientos de seguridad en plantas, animales y alimentos con propósitos de metrología y de seguridad de los productos. Cuando se seleccionan mercancías para realizar un reconocimiento físico, el término “intervención coordinada” se refiere a la necesidad de que la Aduana coordine el tiempo y la ubicación donde se llevarán a cabo tales reconocimientos, junto con otras autoridades gubernamentales relevantes y también con las administraciones aduaneras vecinas en los casos de controles fronterizos conjuntos.

Planteamiento del problema

Sin una coordinación en el tiempo y la ubicación donde se realizarán los reconocimientos físicos a las mercancías, los comerciantes se enfrentarán con controles que en diferentes momentos y, en ocasiones, también en distintas ubicaciones se duplican, lo que añade tiempo y costos significativos al proceso general del despacho. Asimismo, las normas nacionales de seguridad que no se basan en las normas internacionales, incrementan el costo de comerciar debido a que se duplican los requisitos para obtener la certificación de las medidas de seguridad.

Guía de Implementación

Como se estipula en la Norma de Transición 3.35 del Convenio de Kyoto Revisado (CKR) así como el Artículo 4 del Convenio Internacional sobre la Armonización de los Controles de Mercancías en las Fronteras, la Aduana se asegurará que los reconocimientos se realicen de manera coordinada y, cuando sea posible, de manera simultánea. Ello implica que los reconocimientos deberán llevarse a cabo con un retraso mínimo. Todos los servicios competentes también se asegurarán de que las instalaciones y el personal necesario estén disponibles en el sitio donde se efectuará el examen.

Al igual que en el caso de la Aduana sueca, los gobiernos también pueden delegar a la Aduana las facultades de la autoridad competente para llevar a cabo los reconocimientos a su nombre, ya sea de manera completa o parcial. Esta convergencia de controles también requiere que a la Aduana se le proporcionen los medios y la capacitación necesaria para efectuar tales reconocimientos. La comunidad empresarial recomienda ampliamente delegar todas las actividades de reconocimiento en una sola autoridad, preferiblemente la Aduana, como se documenta en las Directriz Aduanera # 20 de la CCI.

Ya que la seguridad de la cadena de suministro continúa representando una importante tarea para las administraciones aduaneras, el concepto de intervención coordinada fue ampliado para incluir un enfoque coordinado completo de la administración de la frontera. La OMA identificó esta situación y, por consiguiente, incluyó la administración coordinada de la frontera dentro del Marco de Normas SAFE de la OMA. TEl concepto de intervención coordinada también puede combinarse con los esfuerzos para contar con un solo punto de acceso para la entrega electrónica de declaraciones de carga y de mercancía, la llamada Ventanilla Única. Con este sistema, la Aduana y todas las otras entidades fronterizas pertinentes podrían coordinarse y operar un enfoque común de administración de riesgos para optimizar los procesos de selectividad y evaluación del riesgo.

En lo que respecta a las normas de seguridad internacional, el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC (Acuerdo MSF) requiere que los países miembros se adhieran a las normas internacionales vigentes, como el Convenio Internacional de Protección de las Plantas de la FAO para la seguridad de las plantas la Organización Mundial para la Sanidad Animal para la seguridad animal y el Codex Alimentarius para la seguridad de los alimentos El Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC (Acuerdo BTC) exhorta a los países miembros a seguir un código de buenas prácticas y a establecer reglas que sean justas y equitativas.

Información adicional (referencias, ejemplos, etc.)

La Directriz Aduanera CCI #20 proporciona perspectivas de comercio pertinentes en el tema de la convergencia de controles. Además de las directrices del CKR a la NT 3.35, la OMA publicó un compendio sobre la administración fronteriza integrada y coordinada. Asimismo, el Banco Mundial publicó recientemente un manual para la modernización de la administración fronteriza.