Opcional.

Consultas Comerciales Formales

Definición/Alcance

Las consultas formales sobre temas de comercio son reuniones regulares que llevan a cabo las administraciones aduaneras con representantes de las comunidades de comercio y de transporte a nivel local, regional y nacional para discutir nuevos acontecimientos y aspectos problemáticos con el propósito de incrementar la eficacia y efectividad de los procesos y procedimientos aduaneros.

Planteamiento del problema

Si no se realizan consultas formales con el sector del comercio, la Aduana no podrá redactar leyes y reglamentos que tomen en cuenta las necesidades de la comunidad comercial. Por consiguiente, tales leyes y reglamentos podrían carecer del balance tan importante entre la facilitación del comercio y el control, lo que impactaría negativamente en el desarrollo socio-económico del país.

Guía de Implementación

La Norma 1.3 del Convenio de Kyoto Revisado requiere que se mantengan relaciones de consulta formales con el sector del comercio. Como se señala en las Directrices aduaneras de la CCI, en particular la Directriz 29 para consultas comerciales, la solución ideal es la creación de un comité consultivo formal que represente a todos los socios comerciales principales, incluyendo a exportadores/importadores, agentes, bancos, transportistas y aseguradoras. Siempre y cuando la Aduana haya capacitado de manera específica a su personal, tal estructura formal de comité deberá ser complementada con auditores que mantengan contacto regular con los comerciantes cumplidos. Este comité también organizará seminarios ad hoc, talleres y conferencias en temas de interés particular.
El comité consultivo será dirigido por la Aduana pero podrá contar con dos copresidentes, uno representando a la Aduana y otro al sector comercial. En los casos donde sea posible, las entidades de fomento al desarrollo de las exportaciones, las autoridades portuarias o las cámaras de comercio deben jugar un papel central y, en algunos casos, podrán operar el comité consultivo aduanero, generalmente con el pleno respaldo de la administración aduanera.
Finalmente, las consultas formales en temas de comercio cada vez adquieren mayor importancia a nivel regional e internacional como resultado de la creciente globalización. Se alienta a las organizaciones internacionales y a las agrupaciones económicas a establecer y mantener tales acuerdos.

Información adicional (referencias, ejemplos, etc.)

Algunos ejemplos de consultas comerciales son: el Grupo de Contacto sobre Comercio de la Unión Europea, el Comité Asesor de Operaciones Comerciales de Aduanas y Protección Fronteriza (COAC) y el Estados Unidos o el Consejo Consultivo Empresarial de APEC.