Identifique Estándares y Soluciones

Inicio

Después de haberle dado prioridad a las áreas de reforma y evaluado las medidas relevantes, los implementadores deben considerar el uso de instrumentos específicos de facilitación. El uso de los estándares y soluciones existentes que han sido implementados extensamente puede ahorrar tiempo, dinero y recursos. Diversas organizaciones internacionales han dedicado su trabajo y su esfuerzo a abordar diferentes retos de facilitación del comercio. Esto ha derivado en convenios, estándares, recomendaciones, directrices, listas de códigos y modelos de datos. Tales organizaciones incluyen a la CEPE/ONU con su CEFACT/ONU, la OMA, la OMI y la IATA.

Metodología

  • Adaptación de un estándar internacional: El uso de estándares o soluciones de facilitación internacional requiere cierto nivel de adaptación para una operación óptima en un entorno determinado. La adaptación significa usar aquéllas partes que se requieren para optimizar las operaciones. Sin embargo, se debe evitar añadir requisitos de información a menos que sean cruciales, ya que esto complicaría la interoperabilidad y el manejo del intercambio de información.
  • Coopere con el comercio: En cualquier proceso de adopción y adaptación de los estándares o soluciones de facilitación del comercio, resulta esencial involucrar al sector privado. Este cuenta con un excelente conocimiento de la manera en que funcionan las normas internacionales en otros países y en otras regiones del mundo. Por ejemplo, las normas de la IATA y la OMI se utilizan a escala global y los transportistas conocen los detalles de su operación.

Herramientas

Esta Guía contribuye a identificar las normas, recomendaciones y herramientas existentes a través de la cadena internacional de suministro y establece estrategias y metodologías que respaldan el esfuerzo de reforma. Su contenido está organizado en un conjunto estructurado de esferas temáticas de facilitación del comercio, rutas temáticas sugeridasinstrumentos y organizaciones.