Dé Seguimiento

Inicio

Una vez decididas y puestas en marcha las medidas de facilitación del comercio, se requieren actividades de seguimiento para evaluar los avances con objeto de compararlos contra los indicadores de desempeño que se definieron previamente.

Metodología

  • Establezca puntos de control: Para medir el desempeño se deben establecer puntos de control que faciliten la evaluación de los objetivos de política definidos. Idealmente, estos puntos de control deben estar bajo la responsabilidad de la entidad u órgano director que formuló y lanzó la inciativa de facilitación del comercio. En varios países, estos son los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio.
  • Monitoree los riesgos identificados: Iniciar cambios en la administración involucra identificar las áreas que podrían implicar riesgos para el éxito del esfuerzo de reforma. Cualquier acción de seguimiento deberá enfocarse en esas áreas críticas.
  • Implemente indicadores de desempeño para las perspectivas de corto y largo plazo: Una estrategia gradual lleva a establecer objetivos medibles y claros. Por ejemplo, una reducción en el tiempo que toma exportar/importar: año 1 en un 10%, año 2 en un 20%, año 3 en un 30%. Esto asegura que los usuarios adopten los cambios por etapas y le permite al gobierno analizar los avances o la falta de estos.

Beneficios percibidos

Cambiar la administración con actividades de seguimiento adecuado permite a los diseñadores de política y a los administradores evaluar los resultados. También les permite identificar medidas adicionales para mejorar todavía más los procesos, procedimientos y el desempeño. Esto permitiría alcanzar los objetivos del programa de reformas en el largo plazo.