Estrategia Genérica de la Implementación de la FC

Esta estrategia genérica de la implementación de la facilitación del comercio es un mapeo simplificado y una descripción de cómo planificar para llevar a cabo las reformas de facilitación comercial y monitorear sus retos. Fue desarrollado usando la experiencia de los implementadores de facilitación del comercio de distintas áreas de experiencia dentro del CEFACT/ONU.

Pasos de la estrategia

La estrategia consiste en una secuencia de pasos que los diseñadores de política y los administradores necesitan tomar para formular e implementar las iniciativas de facilitación del comercio. Los pasos van desde la evaluación del desempeño en el comercio de productos y servicios a través de las fronteras, hasta el seguimiento que se hace del impacto que tiene la reforma y la consecución de sus objetivos. Por ser un modelo genérico, es necesario que se adapte a un país o contexto organizativo específico, a sus necesidades y capacidades.

Evalúe necesidades significa identificar los obstáculos que impiden llevar a cabo transacciones comerciales rápidas, eficaces y seguras. Decide se refiere a qué medidas adoptar y en dónde hacen más falta para que se ejecute la facilitación del comercio. Analice la Implementación significa estrechar el alcance de cuáles procesos y procedimientos se deben mejorar y en qué áreas o sectores. Es un paso crucial, ya que generalmente será preferible una estrategia sectorial y escalonada a una horizontal y global. Identifique estándares y soluciones es el siguiente elemento crítico de la estrategia, ya que puede ahorrarse tiempo, dinero y recursos usando instrumentos, medidas y normas que ya existen y que se usan extensamente. Analice la aplicación busca asegurar el mejor uso y las posibles aplicaciones de las herramientas y las normas internacionales que ya fueron identificadas como objetivos del esfuerzo de facilitación del comercio. Implemente se refiere a poner en práctica el resultado de los pasos previos, y sugiere una serie de aspectos y perspectivas que deben tomarse en cuenta. Dé seguimiento evalúa el impacto y los beneficios de las medidas llevadas a cabo.
A lo largo del proceso, es muy importante que consulte y coopere con las partes interesadas pertinentes en el programa de reforma, incluyendo tanto a las entidades de gobierno como a los usuarios del sector privado. Si existen órganos de consulta en cualquier área de reforma, deben usarse para coordinar la discusión de las medidas que necesiten adoptarse.

La estrategia y la Guía

La Guía de Implementación de la Facilitación del Comercio (TFIG por sus siglas en inglés) se enfoca en los pasos centrales de la estrategia genérica. Se considera que los pasos del proceso “Evalúe necesidades” y “Decida” forman parte del trabajo preparatorio antes que se lleve a cabo la verdadera implementación. También se excluye el paso “Dé seguimiento”, ya que forma parte del proceso de evaluación que un país necesita realizar en una fase posterior para evaluar el impacto de las medidas implementadas.