Opcional. Esta página describe cómo identificar y documentar los riesgos y los supuestos de una hoja de ruta.

Riesgos y supuestos

La identificación de riesgos y supuestos sirve para evaluar si los objetivos y las actividades propuestas son realistas y alcanzables en el plazo establecido y con los recursos humanos y financieros de los que se dispone.
En este contexto, se define el riesgo como una amenaza incierta que, en caso de ocurrir, podría tener un impacto negativo sobre la consecución del objetivo o la actividad. Un supuesto, por su parte, es la condición necesaria para la adecuada consecución de un objetivo o actividad .
Con el fin de evitar repeticiones y redundancias, los riesgos y supuestos deben definirse en dos niveles: el nivel general y el nivel específico.
Los riesgos y supuestos generales pueden relacionarse con la aplicación general de la hoja de ruta o ser comunes a todos los objetivos incluidos en ella. Los riesgos y supuestos específicos estarán relacionados con una actividad concreta, es decir, con un riesgo particular que podría obstaculizar la ejecución con éxito de una actividad concreta o con un supuesto que resulte fundamental para la ejecución de una actividad específica. Por ejemplo, un supuesto específico para la actividad «establecimiento de un sistema de operadores económicos autorizados» es que los incentivos que se conceden a los operadores económicos autorizados sean suficientes como para motivar a los comerciantes privados a invertir el tiempo y los recursos necesarios para obtener esta certificación.
Si se describe de forma negativa, un supuesto puede convertirse en un riesgo. Por el contrario, definido en términos positivos, un riesgo puede transformarse en un supuesto. Por tanto, es muy importante intentar evitar las redundancias.
Los supuestos que ya hayan sido considerados en forma de riesgos no necesitan tenerse en cuenta de nuevo y viceversa. Del mismo modo, los riesgos y las hipótesis que se hayan definido a nivel general, no necesitan mencionarse de nuevo a nivel específico. Si la resistencia al cambio representa un importante riesgo para la realización general de los objetivos de la hoja de ruta, es también un riesgo para las diferentes actividades consideradas.