Optional. This page reviews the Governance Structure required for developing and implementing a Roadmap

Estructura de gobernanza

La hoja de ruta debe incluir un proyecto de esquema de la estructura de gobernanza requerida para desarrollar, gestionar y ejecutar la hoja de ruta. La estructura de gobernanza detallada y el nombre de los órganos de dirección variará entre los distintos países, pero se recomienda que esté basada en cuatro niveles o grupos, tal y como muestran el cuadro y la figura siguientes:

Estructura de gobernanza

A continuación se exponen las tareas típicas que tendría cada nivel en la estructura propuesta.

GRUPOTAREAPARTICIPANTESCALENDARIO DE REUNIONES
Grupo de Nivel Superior de Dirección de Políticas• Proporciona apoyo de alto nivel permanente a la hoja de ruta de forma permanente
• Asigna presupuestos
• Cambia la legislación cuando es necesario
• Asegura la colaboración activa de los ministerios
• Resuelve los conflictos de alto nivel entre los ministerios .
El primer ministro/el presidente, los ministros y/o sus asesores.Según sea necesario; las reuniones/sesiones informativas pueden vincularse a las reuniones del Consejo de Ministros.
Grupo de Alto Nivel de Gestión y Estrategia• Responsable del desarrollo y la ejecución de la hoja de ruta
• Asigna los mandatos y supervisa los grupos de trabajo
• Aprueba y controla la ejecución de las actividades de la hoja de ruta
• Aborda y resuelve los objetivos y prioridades en conflicto
• Asegura la colaboración interministerial/interinstitucional
• Gestiona las relaciones públicas y las comunicaciones externas
• Supervisa la asignación presupuestaria
• Informa al Grupo de Nivel Superior de Dirección de Políticas
• Gestiona la implicación de las partes interesadas
• Inicia el programa de gestión del cambio
En muchos países, estas funciones son asumidas por el Comité Nacional de Facilitación del Comercio .
Directores de organismos gubernamentales, directores de asociaciones del sector, etc.
Regularmente, se recomiendan reuniones mensuales.
Grupos de trabajo del nivel de ejecución• Llevan a cabo las diferentes actividades de la hoja de ruta
• Redactan planes de proyectos específicos
• Están en contacto con expertos y consultores técnicos
• Informan a los grupos de gestión de alto nivel sobre los avances en la aplicación
Los participantes que se encuentran en este nivel suelen organizarse en grupos de trabajo que llevan a cabo actividades específicas de la hoja de ruta.
Los responsables de la toma de decisiones de los departamentos y agencias que aplicarán las actividades; expertos técnicos y expertos en facilitación del comercio que apoyan la ejecución de la hoja de ruta.Regularmente, se recomiendan reuniones mensuales o bimensuales, según lo requiera el calendario del proyecto.
Secretaría de facilitación del comercio• Administra la ejecución de la hoja de ruta bajo la supervisión del Grupo de Nivel Superior de Dirección de Políticas
• Se relaciona con los participantes y los Ministerios
• Gestiona presupuestos y contratos
• Proporciona una Secretaría a los diferentes grupos
• Organiza reuniones de los diferentes grupos
• Mantiene actas y registros de las decisiones
• Prepara informes
Personal de tiempo completo nombrado por el Grupo de Nivel Superior de Dirección de PolíticasA diario, de manera continua.

En virtud del nuevo Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC, cada miembro de la OMC «establecerá y/o mantendrá un comité nacional de facilitación del comercio (CNFC) o designará un mecanismo existente para facilitar la coordinación interna y la aplicación de las disposiciones» del Acuerdo. El desarrollo de una hoja de ruta nacional sobre facilitación del comercio puede ser una de las principales actividades del CNFC. Si es así, el CNFC será, con toda probabilidad, un componente importante del Grupo de Alto Nivel de Gestión y Estrategia. Según sus conocimientos y experiencia, los miembros del Comité pueden también formar parte de un grupo de trabajo del nivel de ejecución . La Secretaría del CNFC podría asumir el papel de Secretaría de la hoja de ruta de la facilitación del comercio.

Si el CNFC no es el principal impulsor de la hoja de ruta nacional de facilitación del comercio, es esencial que esté muy comprometido con su desarrollo y cuente con una buena representación, al menos en el Grupo de Alto Nivel de Gestión y Estrategia.