Paso 3. Presenta una visión general de los componentes clave de una hoja de ruta

Contenido y estructura

Una hoja de ruta nacional para la facilitación del comercio debe escribirse con un lenguaje sencillo, ser exhaustiva y de fácil comprensión para todas las partes interesadas. La información técnica detallada debe relegarse a los anexos para facilitar la lectura del documento.
Se sugiere que el documento de la hoja de ruta contenga ocho capítulos, tal y como se muestra en el gráfico que presentamos a continuación. Los primeros cuatro capítulos (Visión, Base de referencia, Objetivos y Actividades) se centran en el desarrollo del contenido de la hoja de ruta, en qué queremos hacer y cómo queremos hacerlo. Los capítulos 5 a 7 tratan sobre la ejecución de la hoja de ruta: quién hará qué, cuándo lo harán y con qué recursos. El último capítulo analiza los riesgos y los supuestos sobre los que se basa el documento.
La estructura y el contenido de cada uno de estos capítulos se detalla en las secciones 3.1 a 3.8 del Itinerario.