Paso 2. Describen los beneficios clave de una hoja de ruta

Beneficios

Una hoja de ruta nacional para la facilitación del comercio proporciona un plan de acción y una visión común para la facilitación del comercio acordados por las principales partes interesadas. El proceso de elaboración de la hoja de ruta nacional para la facilitación del comercio, así como la propia hoja de ruta, ofrecen muchos beneficios. Por ejemplo:

  • fortalecen el compromiso y la aceptación por parte de todos los actores clave a través del proceso de consulta;
  • fortalecen el compromiso político (la voluntad política) que se necesita para las reformas destinadas a la facilitación del comercio;
  • ayuda a la continuidad de este apoyo en caso de producirse un cambio en el gobierno;
  • proporciona una estructura de gobernanza para la gestión general de las reformas de la facilitación del comercio;
  • proporciona una estructura para la aplicación de las disposiciones del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC;
  • ayuda a garantizar que todos los actores clave de los organismos públicos y privados trabajen en la misma dirección para apoyar el programa de facilitación del comercio;
  • ayuda en la preparación de, y/o presta apoyo a, las propuestas de asistencia técnica de donantes internacionales para poner en práctica elementos específicos en la hoja de ruta;
  • proporciona indicadores de desempeño internos y externos previamente acordados para ayudar a medir y evaluar el progreso en la hoja de ruta.