Opcional. Los sistemas de comunidad portuaria son similares a los portales de transporte, pero su funcionalidad está limitada a una comunidad portuaria específica. También permiten el intercambio de información, como los documentos de transporte o los documentos de soporte de las declaraciones aduaneras. Los sistemas de comunidad aeroportuaria ofrecen funciones similares.

Sistemas de Comunidad Portuaria

La mayoría de los puertos tienen sistemas para el intercambio de información entre los clientes, la Aduana nacional y otras autoridades. Los Sistemas de Comunidad Portuaria son formas de Ventanilla Única para el Comercio, y son similares a los Sistemas de Comunidad Aeroportuaria.

La Asociación Europea del Sistema de Comunidad Portuaria (EPCSA) define al Sistema de Comunidad Portuaria como una plataforma electrónica neutral y abierta que permite el intercambio inteligente y seguro de información entre partes interesadas del sector público y privado a fin de mejorar la posición competitiva de las comunidades portuarias. Un Sistema de Comunidad Portuaria optimiza, maneja y automatiza procesos eficaces de logística a través de una sola presentación de datos, transporte de conexión y cadenas de logística.

El papel que juega el sistema

Un Sistema de Comunidad Portuaria maneja las comunicaciones electrónicas en los puertos entre los operadores de transporte privado (líneas navieras, agentes, transitarios, estibadores, terminales, almacenes), el hinterland privado (acarreo en origen y destino por vía fluvial, ferroviaria y carretera), los importadores y exportadores, las autoridades portuarias, la Aduana y otras autoridades.

Los servicios normales de un Sistema de Comunidad Portuaria son:

  • el intercambio de información entre los operadores de transporte en el puerto y para las conexiones de hinterland, los usuarios portuarios, la Aduana, el puerto y otras autoridades.
  • el intercambio electrónico de las declaraciones aduaneras y las respuestas de la Aduana, y la liberación de mercancías entre los particulares y la Aduana,
  • el manejo electrónico de toda la información relacionada con la importación y exportación de carga en contenedor, carga general y a granel para la comunidad portuaria,
  • la información sobre el estado y el control, la localización y el seguimiento de las mercancías a través de la cadena logística completa, y
  • el procesamiento de las declaraciones de mercancías peligrosas a través de las autoridades responsables.

Una de las funciones más útiles de un Sistema de Comunidad Portuaria es obtener de manera automática, a través de intercambios de información entre los operadores portuarios privados, la información que requiere la Aduana, como el manifiesto aduanero. Esta información puede ser enviada a la Aduana sin que se necesite una intervención manual adicional. La mayoría de los Sistemas de Comunidad Portuaria tienen sus propios estándares internos, pero se comunican con otros Sistemas de Comunidad Portuaria o Comunidades de Comercio utilizando estándares internacionales, en particular, los estándares desarrollados por la CEPE/ONU y el CEFACT/ONU.
La Asociación Europea del Sistema de Comunidad Portuaria (EPCSA) también publicó un documento oficial
Documento Oficial EPCSA – Emitido el 15 de junio de 2011-2, sobre Ventanillas Únicas marítimas nacionales, que deben establecerse en la Unión Europea y que siguen las recomendaciones de la OMIsobre Ventanillas Únicas marítimas.

La EPCSA publicó la guía EPCSA GUIDE web sobre cómo desarrollar un Sistema de Comunidad Portuaria.