Opcional. Las asociaciones de confianza entre las entidades del sector público y privado requieren de la integridad y del cumplimiento de las leyes y reglamentos. La transparencia es la clave de la integridad, mientras que el aceso fácil a todas las leyes y reglamentos pertinentes (incluyendo las resoluciones y comunicados que emite la Aduana), así como las notificaciones y las consultas sobre los cambios subsecuentes, es indispensable para que tanto el sector público como el privado puedan cumplir con ellas.

Publicación

Definición/Alcance

El acceso a la información del marco jurídico y a los procedimientos establecidos son elementos críticos para establecer un entorno transparente y previsible para el comercio internacional y para mejorar el cumplimiento aduanero. La publicación de las leyes y reglamentos pertinentes, así como de sus enmiendas, deberá publicarse con suficiente anticipación a su entrada en vigor. Esta información debe darse a conocer a través de diversos medios.

Planteamiento del problema

Si las leyes y reglamentos sobre la importación, la exportación y el tránsito de mercancías no se ponen a disposición del público y no son fácilmente accesibles, las personas que traten de llevar a cabo las formalidades aduaneras tendrán problemas para cumplir con estos reglamentos. Además, si las leyes y reglamentos sufren enmiendas sin que de ellas se informe a quienes resulten directamente afectados por los cambios, las personas afectadas incumplirán con las nuevas disposiciones y serán sancionadas.
Muchos acuerdos internacionales destacan la importancia de publicar información de comercio, como el Convenio de Kyoto Revisado y el GATT. El artículo X del GATT se refiere específicamente a este punto y actualmente se lleva a cabo una revisión de sus reglas en las negociaciones de facilitación del comercio de la OMC.

Guía de Implementación

La Norma 9.1 del Convenio de Kyoto Revisado (CKR) solicita a las administraciones aduaneras poner a disposición del público toda la información de aplicación general relevante (como leyes y reglamentos aduaneros, formularios y aranceles). Idealmente, esta información debe estar en Internet, ya que casi cualquier administración de la secretaría o ministerio a cargo de la Aduana cuenta con un sitio web público. La recomendación de la OMA sobre el uso del Internet proporciona un punto de referencia útil sobre el tipo de información que debe aparecer en Internet, incluyendo el uso de al menos un idioma internacional. Es de suma importancia que cualquier información que se presente ahí sea precisa y auténtica. Las administraciones aduaneras operan cada vez más centros de llamadas que funcionan como centrales de servicios de información.
La Norma 9.2 del CKR también requiere que la Aduana ponga a disposición de las personas interesadas, las enmiendas a la legislación aduanera, y lo haga con suficiente anticipación a su entrada en vigor para que las partes interesadas puedan tomarlas en cuenta, excepto en los casos donde sea imposible publicarlas. También se recomienda a las administraciones aduaneras llevar a cabo consultas con los operadores económicos para recabar sus comentarios sobre los cambios propuestos y de este modo, ayudar a reducir el impacto en el comercio y los negocios. Tales consultas podrían volverse parte de las consultas formales de comercio.

Información adicional (referencias, ejemplos, etc.)

Las Directrices aduaneras de la CCI No. 28 sobre publicación de la información y No. 29 sobre consultas de comercio proporcionan puntos de referencia útil además de las directrices del CKR para el Capítulo 9. Asimismo, las Directrices Aduaneras de la CCI No. 31 describen con detalle los beneficios de crear un centro de información.

Directrices aduaneras de la CCI