OMA

La Organización Mundial de Aduanas (OMA), es un organismo intergubernamental fundado en 1952 bajo el nombre de Consejo de Cooperación Aduanera, cuya sede está en Bruselas, Bélgica. Hoy en día cuenta con 178 países miembros representados por las administraciones aduaneras alrededor del mundo.
Su misión es mejorar la efectividad de la administración aduanera al crear instrumentos internacionales que armonicen los sistemas aduaneros y una comunicación efectiva entre los estados miembros. Para cumplir con su mandato, la OMA elabora y administra varios instrumentos, herramientas y estándares internacionales para la armonización y aplicación uniforme de sistemas aduaneros simplificados y efectivos, así como procedimientos que rigen el movimiento transfronterizo de mercancías, personas y medios de transporte. También fomenta la capacidad y provee asistencia técnica a los Miembros como una forma de dar apoyo a sus esfuerzos de modernización.

La labor de la OMA relacionada con la Facilitación del Comercio

La facilitación del comercio, en el contexto de la OMA, significa la eliminación de las restricciones innecesarias al comercio. La OMA argumenta que esto puede alcanzarse a través de la aplicación de técnicas y tecnologías modernas, al mismo tiempo que se mejora la calidad de los controles de una manera internacionalmente armonizada. Una herramienta de facilitación del comercio clave de la OMA es el Convenio de Kyoto para la Armonización de los Procedimientos Aduaneros que entró en vigor en 1974, y que fue seguido por el Convenio de Kyoto Revisado en 1999. Otros instrumentos importantes incluyen el Sistema Armonizado, y el marco SAFE. Las secciones principales de esta Guía presentan una selección de los convenios, métodos, estándares y los programas de generación de capacidad más importantes de la OMA.