La CEPE/ONU y el CEFACT/ONU

La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE/ONU), una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, ha estado a la vanguardia de los avances en materia de facilitación del comercio desde hace más de 50 años. Muchas de sus recomendaciones, normas y herramientas de apoyo se utilizan actualmente por todo el mundo. Por ejemplo, el Formulario Clave de la CEPE/ONU para los documentos comerciales es la piedra angular de la estandarización de los documentos a escala mundial y una de las bases para el desarrollo de documentos de comercio electrónico mediante el Directorio de Elementos de Datos Comerciales de las Naciones Unidas (UN/TDED). Además, las UN/EDIFACT de la CEPE/ONU son las principales normas para el intercambio electrónico de datos (IED) adoptadas internacionalmente y ampliamente utilizadas en el ámbito de las aduanas nacionales y los envíos internacionales, entre otros.

La CEPE/ONU ha seguido esta tradición con el desarrollo de más de 30 recomendaciones en materia de facilitación del comercio y una amplia gama de normas de apoyo para el comercio electrónico, entre las que encontramos las últimas recomendaciones sobre la ventanilla única que incluyen la Recomendación de referencia núm. 33 sobre el establecimiento de una ventanilla única y las Recomendaciones complementarias núms. 34 y 35 sobre la armonización de los datos y el marco legal para la ventanilla única, respectivamente. Todas las recomendaciones, normas y herramientas en materia de facilitación del comercio de la CEPE/ONU están disponibles gratuitamente en nuestro sitio web: http://www.unece.org/cefact.html.

UNECE realiza su labor de facilitación del comercio a través del Centro para la Facilitación del Comercio y el Comercio Electrónico (CEFACT/ONU). El CEFACT/ONU tiene un mandato global para el desarrollo de recomendaciones y normas de las Naciones Unidas en materia de facilitación del comercio. Está abierto a la participación de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas. Es un organismo intergubernamental subsidiario del Comité de Comercio de la CEPE/ONU y está dirigido por un consejo compuesto por un presidente y varios vicepresidentes. En la actualidad, estos funcionarios son de la India, Italia, Países Bajos, Nigeria, Suecia y los Estados Unidos. Los miembros del CEFACT/ONU son expertos de organizaciones intergubernamentales, autoridades de distintos países y profesionales de la comunidad empresarial.

El CEFACT/ONU prepara y publica:

  • normas técnicas, es decir, especificaciones que establecen la manera en que se prepararán uno o más normas y/o recomendaciones;
  • normas empresariales, es decir, especificaciones que proporcionan reglas, directrices y/o principios relacionados con las actividades en el contexto de la facilitación del comercio o el comercio electrónico;
  • recomendaciones de la CEPE/ONU sobre la facilitación del comercio que proporcionan una guía formal para los gobiernos, el sector privado y la comunidad empresarial.

La labor de la CEPE/ONU en el campo de la facilitación del comercio y de los negocios electrónicos tiene por objeto desarrollar la competitividad nacional y la participación en los mercados globales, respaldando a los países para que desarrollen el conocimiento y las instituciones que faciliten las transacciones nacionales e internacionales. Esto se lleva a cabo a través de la simplificación y armonización de los procesos, procedimientos y flujos de información.
Para apoyar este objetivo, la CEPE/ONU, además de su trabajo de desarrollo de normas, realiza actividades para:

  • respaldar y construir capacidad en instituciones nacionales de facilitación del comercio a través de servicios de asesoría y talleres;
  • respaldar el establecimiento y la operación de ventanillas únicas nacionales que se encarguen de la información y de los procedimientos de exportación e importación;
  • analizar y simplificar los procesos de negocios para eliminar los cuellos de botella y mejorar la eficacia comercial;
  • contribuir a la implementación de alternativas electrónicas para documentos impresos clave en la cadena internacional de suministro; y
  • respaldar las transacciones de comercio sin soporte de papel.

La CEPE/ONU es también cofundadora de la Red de Expertos de las Naciones Unidas para el Comercio Sin soporte de Papel en Asia y el Pacífico (UNNExT).