BM

El Grupo del Banco Mundial (GBM) es el principal proveedor multilateral de ayuda para el comercio, una forma de asistencia para el desarrollo destinada a ayudar a los países en desarrollo a participar más eficazmente en el comercio internacional. Expertos de las Prácticas Mundiales de Comercio y Competitividad del GBM trabajan en todo el mundo para ayudar a los clientes de la institución a superar los obstáculos a los que se enfrentan. Los principales pilares de la labor del Grupo del Banco Mundial en el comercio son:

  • La política comercial y la integración del comercio
  • Los resultados comerciales
  • Las políticas de competencia
  • La facilitación del comercio y la logística

El trabajo del Banco Mundial relacionado con la facilitación del comercio y la logística

El trabajo del GBM relacionado con la facilitación del comercio y la logística se centra en facilitar el comercio en la frontera, detrás de la frontera y más allá de las fronteras.

  • El Grupo del Banco Mundial es líder en la evaluación del desempeño logístico, incluidas las aduanas y el control de las fronteras, un elemento clave de la facilitación del comercio.
  • Los expertos del Banco Mundial producen una serie de informes y herramientas para profesionales con la esperanza de mejorar el desempeño logístico de sus países y la gestión de las fronteras.

En línea con el doble objetivo de erradicar la pobreza extrema y aumentar la prosperidad compartida, el Grupo del Banco Mundial trabaja con los responsables de la elaboración de políticas de los países en desarrollo y los líderes del sector privado para aumentar la conectividad y facilitar el comercio. En el año fiscal 2013, por ejemplo, el Banco Mundial invirtió aproximadamente 5.800 millones de dólares de EE.UU. en proyectos de facilitación del comercio, que cubrían aspectos como:

  • Gestión de las aduanas y las fronteras
  • Racionalización de los requisitos documentales
  • Inversión en infraestructuras de comercio
  • Eficiencia portuaria
  • Seguridad del transporte
  • Servicios de transporte y logística
  • Corredores comerciales y de facilitación del comercio regionales
  • Tránsito y transporte multimodal

Además, los expertos en facilitación del comercio del Banco Mundial han desarrollado una serie de instrumentos, herramientas de datos y publicaciones para ayudar a los países en desarrollo a mejorar sus esfuerzos de facilitación del comercio.
Entre estos productos se incluye una base de datos que proporciona un punto de referencia integral para comparar el desempeño logístico entre los países, un conjunto de herramientas de diagnóstico para la facilitación del comercio y el transporte, un libro que aborda la magnitud y la naturaleza de los costos de logística que soportan los países en desarrollo sin litoral, y una serie de manuales que abordan la cuestión de la racionalización de los procedimientos aduaneros y de despacho en frontera a través de una reforma integral de la gestión de las fronteras.

Gestión de aduanas y fronteras

La cartera comercial actual incluye aproximadamente 300 millones de dólares de EE.UU. en operaciones relacionadas con aduanas y programas de asistencia técnica.
En los últimos años la cartera se ha ampliado para incluir el trabajo de facilitación del comercio con otros organismos de gestión de fronteras implicados en el procesamiento y despacho de las mercancías. Este trabajo conlleva, cada vez más, la aplicación de las TIC para lograr una mayor eficacia y transparencia, así como unos enfoques colaborativos de gestión de las fronteras. El grupo también participa activamente en el apoyo a la aplicación del nuevo Acuerdo sobre la Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en la adopción de otras normas internacionales.

Informes y estudios