Recomendación No. 35

Autor/Fuente: La CEPE/ONU a través de su Centro de Facilitación del Comercio y las Transacciones Electrónicas (CEFACT/ONU)

Año de adopción/publicación: 2011 (primera versión)

Referencia del documento: ECE/TRADE/401

Enlace al documento en el InternetRecomendación No. 35

Objetivo: Proveer asesoría y orientación, en la forma de una lista de control, sobre los temas legales comunes que se enfrentan cuando se introduce un servicio de Ventanilla Única.

Resumen: La recomendación se preparó como un complemento a la recomendación No. 33 sobre la Ventanilla Única para el Comercio Internacional. Se basa en diversas experiencias relacionadas con el desarrollo de una Ventanilla Única para el Comercio y discute aspectos relevantes de un marco jurídico para una Ventanilla Única nacional y regional.Sugiere que se lleve a cabo un análisis de brecha para establecer el contexto jurídico vigente, determine cuáles son las brechas e identifique medidas adecuadas para abordarlas. El Anexo I y II contiene una lista de control y las directrices a dicha lista mismas que se proporcionan en los Anexos mencionados de la recomendación, y que sirven como una referencia para el análisis de brecha. Más aún, la recomendación insta a las administraciones a considerar los estándares e instrumentos jurídicos internacionales, así como los instrumentos jurídicos no vinculantes cuando se lleven a cabo enmiendas en su marcos reglamentarios. Se presenta una lista de referencias útiles en el Anexo III de esta recomendación. El marco jurídico para una Ventanilla Única se define como un conjunto de medidas que deben considerarse con objeto de abordar aspectos legales relacionados con el intercambio de datos de comercio nacionales y transfronterizos que se requieren para las operaciones de la Ventanilla Única. Abarca los siguientes aspectos; protección de datos, autoridad para accesar y compartir datos entre las entidades de gobierno, identificación, autenticación y autorización, aspectos sobre la calidad de los datos, cuestiones de responsabilidad, documentos electrónicos, archivo electrónico, derechos de propiedad intelectual y propiedad de la base de datos. El marco jurídico también abarca el marco legal de los acuerdos organizativos que se establecen entre diversas partes, dueños y usuarios de una Ventanilla Única, las disposiciones sobre la resolución de controversias y arbitraje, y cuestiones de competencia.

Páginas que citan la Rec. No. 35:

Firma electrónica
Implementación de la Ventanilla Única