Modelo de Datos de la OMA

El Modelo de Datos de la OMA es una iniciativa de la Organización Mundial de Aduanas para simplificar y estandarizar los requisitos de datos de las entidades reguladoras transfronterizas, incluyendo a las Aduanas. La Versión 1.0 del Modelo de Datos se desarrolló con base en una iniciativa del G7 para simplificar y estandarizar los requisitos de datos para presentar a las Aduanas las declaraciones de las mercancías y de la carga. Esta versión del conjunto de datos y las directrices para la implementación de mensajes se publicaron en el 2002. Las versiones posteriores 1.1, 2.0 y 3.0 ampliaron el alcance del instrumento. La Versión 3.0 del Modelo de Datos de la OMA toma en cuenta el creciente número de desarrollos de Ventanilla Única, y busca lograr una mejor inclusión de los requisitos de otras entidades gubernamentales (OEG).
Después de que se presentó la Versión 3.0 del Modelo de Datos de la OMA, el enfoque cambió a favor de la adopción del instrumento por parte de los miembros de la OMA. En el proceso, se desarrollaron las actualizaciones a la Versión 3.0, denominada Versión 3.1, 3.2 y así sucesivamente. Estas actualizaciones incorporan los comentarios que recibieron las administraciones de los miembros de la OMA.
El Modelo de Datos de la OMA está diseñado para proporcionar un conjunto completo de datos y estructuras de datos para las Aduanas y entidades relacionadas, como agricultura y protección ambiental. El modelo puede usarse para desarrollar mensajes que incorporen las operaciones de exportación, importación y de tránsito, en particular con respecto al proyecto de Ventanilla Única.

El Modelo de Datos de la OMA comprende una biblioteca de componentes que integra un conjunto de datos, modelos de procesos de negocio y modelos de información que se basan en el UML. El conjunto de datos se desarrolla con base en los requisitos definidos en los convenios internacionales y los requisitos comunes basados en la legislación de las administraciones miembros. Los elementos de datos y las listas de códigos están alineadas, en la medida de lo posible, con los estándares internacionales de datos existentes. Se desarrollaron paquetes de información con base en esta biblioteca de componentes para que sean usadas por entidades reguladoras transfronterizas con el objeto de respaldar el intercambio de datos en el contexto de la automatización aduanera y la Ventanilla Única.

 Representación del Modelo de Datos de la OMA

Se presenta una descripción genérica en los Modelos de Datos.

Páginas que citan al Modelo de Datos:

Automatización Aduanera
Modelo de Datos
Armonización de Datos
Declaración
Identificar Soluciones Estándares
Herramientas de Seguridad
Estándares de Armonización Semántica
Implementación de la Ventanilla Única
Especificaciones Técnicas
Definiciones de Datos de Comercio
Guía de la UNNExT para la Armonización de Datos y Modelos
Compendio de la ONU sobre la VU


Organizaciones