Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio (SAFE) de la OMA

Autor/Fuente: Organización Mundial de Aduanas (OMA)

Año de adopción/publicación: El Marco SAFE se adoptó en junio de 2005.

Enlace al documento en el Internet: El texto de la versión de 2011 del marco SAFE y del paquete SAFE se puede encontrar en el sitio de Internet de la OMA.

Objetivo: Incrementar la seguridad y la facilitación del comercio global.

Resumen:El marco SAFE descansa en dos pilares: acuerdos entre las redes de las administraciones aduaneras y asociaciones entre las Aduanas y las empresas. Además, está complementada por programas de construcción de capacidad, el llamado Programa Columbus. Los elementos centrales del Marco SAFE son

  • armonización de información anticipada sobre la carga
  • establecimiento de una estrategia de administración de riesgos
  • envío de reconocimientos aduaneros sobre contenedores de alto riesgo a las autoridades aduaneras de un país.
  • programa de beneficios a comerciantes cumplidos

El Marco de Estándares SAFE es un conjunto de recomendaciones para las organizaciones aduaneras, que incluye aspectos como:

  • procedimientos de control aduanero integrado para la Administración de la Cadena de Suministro Integrada
  • autoridad para inspeccionar cargamentos con el uso de tecnología moderna.
  • sistema de administración de riesgos para identificar envíos de alto riesgo potencial
  • identificación de carga y contenedores de alto riesgo.
  • envíos anticipados de información electrónica sobre la carga y los contenedores
  • identificación y revisión conjunta

En muchos países se han introducido medidas nacionales basadas en el marco SAFE, y se trabaja conjuntamente a través del reconocimiento mutuo de sus programas respectivos.

Páginas que citan al Marco SAFE:

Operador Económico Autorizado (OEA)
Comerciantes Autorizados
Cooperación entre Entidades que Intervienen en la Frontera
Intervención Coordinada
Mercancías Peligrosas
Tecnología NII
Medidas de Seguridad
Herramientas de Seguridad
Seguridad de la Cadena de Suministro
Escenarios de Uso del BPA
Directrices para el Operador Económico Autorizado (OEA) de la OMA
Directrices para la NII de la OMA


Organizaciones