Listas de Códigos

Las Listas de códigos se usan en los documentos a fin de limitar las entradas y evitar los errores. Al llenar los formularios, en vez de escribir texto libre, una lista de códigos limitará las entradas que son aceptadas. Esta es una parte fundamental del proceso de alineación de documentos y de la armonización de datos para los mensajes del sector privado y del gobierno. Muchas de las listas de códigos estándares que se utilizan hoy en día fueron elaboradas para los mensajes del EDIFACT y son publicadas por el CEFACT/ONU y por el ISO.

Problema

Una buena parte de los documentos que se usan en el comercio internacional, como la factura o la declaración aduanera, requieren información sobre lugares, monedas, fechas, medidas y otros elementos. Sin embargo, con frecuencia esta información se escribe de manera distinta en muchos países y en muchos idiomas. Por tanto, la información es ambigua y se puede malentender, o puede no ser procesada en los sistemas electrónicos

Soluciones

Para representar esta información de una manera clara, se puede codificar. El código se convierte en una manera única e inequívoca de representar la información, en formato en papel así como en intercambio electrónico.
Los documentos o formularios diseñados requerirán el uso de códigos que se utilizan a nivel internacional, como por ejemplo, conforme a las Recomendaciones de la CEPE/ONU que se presentan a continuación, incluyendo el LOCODE/ONU, Incoterms, etc.

Ejemplo

Abajo se presenta un modelo de formulario de instrucción de envío de la FIATA Indica los sitios donde se emplean listas de códigos en el documento.

Beneficios

Las Listas de Códigos garantizan que los errores se minimicen, como las faltas de ortografía, los malentendidos y la ambigüedad. Las listas de códigos se publican como parte de un proceso de normas y recomendaciones que son esenciales para la interoperabilidad de los mensajes.

Las listas de códigos que aparecen abajo son parte de las Recomendaciones de la CEPE/ONU y del CEFACT/ONU;

No.Standard ReferenceNameDescription
33166Código de PaísUna lista de los códigos de país
5Incoterms 2000IncontermsRecomienda el uso de los INCOTERMS, que elaboró la Cámara de Comercio Internacional (CCI), siempre que se haga referencia a estos términos en su forma abreviada.
7Representación Numérica de las Fechas, Horarios y Periodos de TiempoMétodo para una designación totalmente numérica, estandarizada y sin ambigüedad de una fecha dada, momento en que se registran los datos y periodos de tiempo
94217Código de MonedaUna lista de códigos de monedas
15Marcas Simples de EnvíoEl identificador estándar de envío en la forma de marcas de envío simplificadas y estándares, para marcar los paquetes y para reproducir en los documentos
16LOCODE/ONU; Código para Puertos y otros lugaresCódigo de alfabeto de cinco letras para abreviar los nombre de sitios de interés para el comercio internacional, como puertos, apoyos, terminales de carga terrestre, y otros lugares donde se puede llevar a cabo el despacho de mercancías
19Modos de TransporteCódigo numérico de un dígito para representar modos de transporte, segundo dígito para subdivisiones, en los casos donde la información se represente en forma de código.
20Unidad de MedidaLos códigos alfabéticos o alfanuméricos para representar unidades de medición para distancia, área, volumen/capacidad, masa (peso), tiempo y otras cantidades que se usan en el comercio internacional. Basados en el Sistema Internacional de Unidades (SI)
23Códigos de Costo de FleteSistema de denominación que se usará para establecer o armonizar las descripciones de costos de flete u otros cargos relacionados con el movimiento internacional de mercancías.
24Códigos de Estado del Transporte y del ComercioCódigos que satisfacen los requisitos para el intercambio de información de códigos sobre el estado de los envíos, mercancías o medios de transporte en determinado momento o lugar de la cadena de transporte.
28Medios de TransporteLista común de códigos para la identificación del tipo de medios de transporte.