Términos Internacionales de Comercio (Incoterms) de la CCI

Autor/Fuente: Cámara de Comercio Internacional (CCI)

Año de adopción/publicación: Desde que se publicaron por primera vez en 1936, se actualizan constantemente. La versión actual de 2010 entró en vigor el 1 de enero de 2011.

Enlace al documento en el Internet: La publicación de los Términos Internacionales de Comercio (Incoterms) de la CCI está disponible en la librería de la CCI en el sitio de Internet de la CCI

Objetivo: El objetivo de los Incoterms consiste en establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos de comercio más comúnmente empleados en los contratos de compraventa internacional. Elaborados y publicados por la CCI, son esenciales para el comercio internacional.

Resumen:Los términos de comercio se usan para aclarar los costos y delimitar las responsabilidades y los riesgos en el transporte de mercancías entre el comprador y el vendedor. Por consiguiente, el uso de los Incoterms mitiga las dudas que pueden presentarse por las diferentes interpretaciones que tienen estos términos en distintos países. Entre los Incoterms más conocidos se encuentran EXW (EX works), FOB (Libre a Bordo), CIF (Costo, Seguro y Flete), DDP (Entregada de Derechos Pagados) y CPT (Transporte pagado hasta).La CCI publicó los Incoterms junto con Notas de Guía en cada regla Incoterms 2010, que explica las características fundamentales de cada regla Incoterms, como cuándo deben ser utilizados, en qué momento se transfiere el riesgo, y cómo se asignan los costos entre el vendedor y el comprador. El sitio de Internet de la CCI cuenta con información adicional. Las abreviaturas de los Incoterms 2010 se presentan en la Recomendación 5 de la CEPE/ONU.

Páginas que citan a los INCOTERMS de la CCI:

Listas de Códigos
Flujos de Pago
Compras
Rec.5 de la CEPE/ONU

Instrumentos


Organizaciones