Convenio FAL

Los Miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI) adoptaron en 1965 el Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional, el llamado Convenio FAL. El convenio entró en vigor el 5 de marzo de 1967 y, hasta ahora, ha sido enmendado en 13 ocasiones (1969, 1973, 1977, 1986, 1987, 1990, 1992, 1993, 1996, 1999, 2002, 2005, 2009). Hasta el 31 de octubre de 2015, 115 de los 171 miembros de la OMI han suscrito al Convenio FAL. Los firmantes de este convenio buscan facilitar el tráfico marítimo, simplificando y reduciendo al mínimo las formalidades, los requisitos de datos y los procedimientos para la entrada, estancia en puerto y salida de los buques que realizan viajes internacionales. Para ello, el Anexo del Convenio FAL contiene una serie de estándares y prácticas recomendadas en materia de formalidades, requisitos documentales y procedimientos que deben aplicarse a los buques, su tripulación, pasajeros, equipaje y cargamento, a su entrada, durante su estancia y a su salida del puerto. Esto reduce a nueve el número de declaraciones que pueden solicitar las autoridades públicas. Estos formularios estandarizados incluyen, entre otros, la Declaración General de la OMI, el Manifiesto de Carga, la lista de pasajeros y tripulantes, y la Declaración de Mercancías Peligrosas.
En este enlace puede encontrarse información introductoria sobre el Convenio.

El Comité del FAL aprobó en 2010 un manual explicativo sobre el Convenio que contiene orientación e interpretaciones sobre las disposiciones del anexo del Convenio FAL, ayuda a interpretar el texto legal de las disposiciones y proporciona una mayor comprensión del Convenio. El manual explicativo se distribuyó como FAL.3/Circ.202.

Páginas que citan al Convenio FAL:

Declaración
Alineación de Documentos
Controles Portuarios
Órganos de Facilitación del Comercio

Instrumentos


Organizaciones