Interoperabilidad

La interoperabilidad es la capacidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y usar la información que se ha intercambiado. La interoperabilidad típica se lleva a cabo en dos niveles; semántico y técnico. La interoperabilidad semántica permite a las partes involucradas describir los requisitos sin considerar la implementación técnica. Con respecto al software, el término interoperabilidad se usa para describir la capacidad técnica de distintos programas para intercambiar los datos a través de un conjunto común de formatos de intercambio, para leer y escribir los mismos formatos de archivo, y para usar los mismos protocolos.

La interoperabilidad representa la capacidad para correr procesos sin interrupciones a través de las fronteras organizativas sin perder el contexto ni el significado, y se lleva a cabo:

  • Comprendiendo la manera en que se pueden interconectar los procesos de comercio de las distintas organizaciones.
  • Especificando la semántica de los mensajes dentro de estos procesos para que los requisitos y el contexto puedan acordarse entre todas las partes involucradas.
  • Desarrollando estándares para respaldar estos procesos de comercio de manera eficaz, para que los mensajes puedan intercambiarse entre las organizaciones de una manera escalable.
  • Proporcionando directrices de implementación sobre la manera en que la semántica se transforma en mensajes equivalentes a nivel sintáctico que puedan ser comprendidos y procesados de forma automática por sistemas dispares.

La interoperabilidad semántica permite a las organizaciones de facilitación del comercio como el CEFACT/ONU elaborar bibliotecas como la CCL/ONU donde la información se presenta de una manera consistente, sin importar la aplicación o plataforma tecnológica. A nivel gubernamental o sectorial, con frecuencia es necesaria la interoperabilidad semántica antes de la interoperabilidad técnica/de sistemas ya que los requisitos pueden ser acordados por los empresarios sin la complejidad que implica una discusión sobre la metodología de implementación.

Este mismo proceso puede llevarse a cabo para el intercambio de mensajes intergubernamentales. Proyectos como el NIEM (http://niem.gov) en los EE.UU. y la ISA (http://ec.europa.eu/isa/) en la UE elaboraron una biblioteca con un glosario común para el intercambio repetitivo y consistente de información entre las organizaciones gubernamentales. Las bibliotecas semánticas pueden publicarse usando el Sistema de Metadatos para la Descripción de Activos (ADMS), que es un repositorio donde se pueden almacenar las descripciones de activos semánticos para que las organizaciones que llevarán a cabo la implementación puedan encontrar los estándares apropiados y descargar la información adecuada.

It thus provides organizations with the ability to transfer and use information across multiple technologies and systems by creating commonality in the way that systems exchange information between processes across organizational boundaries.