Warning: copy(/code/wp-content/wflogs//GeoLite2-Country.mmdb): Failed to open stream: No such file or directory in /code/wp-content/plugins/wordfence/lib/wordfenceClass.php on line 2173 Financiamiento de la Cadena de Suministro – TRADE FACILITATION IMPLEMENTATION GUIDE

Financiamiento de la Cadena de Suministro

En un entorno económico difícil no resulta sencillo acceder al financiamiento a través de los canales tradicionales. El financiamiento de la cadena de suministro (FCS) consiste de una serie de prácticas y tecnologías que respaldan los procesos financieros de un cadena de suministro de fin-a-fin. Una de las funciones del FCS es armonizar la ejecución de los instrumentos de financiamiento del comercio con el movimiento real de las mercancías y de los pagos a lo largo de la cadena de suministro. La expectativa que se tiene es que esta área continuará creciendo con rapidez. El FCS no solo se armoniza con el crecimiento del comercio de cuenta abierta, sino que también maximiza las mejoras en eficacia que son posibles gracias a la supervisión gerencial de la cadena de suministro impulsada por una mejor tecnología de la información (TI). Por ejemplo, administrar de manera más eficaz la cadena de suministro – principalmente a través del uso de plataformas de administración de datos en línea – ha reducido los inventarios corporativos y ha acercado a las empresas a la producción “justo a tiempo”. Esto significa envíos más pequeños y más frecuentes para reemplazar una sola orden de gran tamaño.

Beneficios

y mejorar su habilidad para incrementar el capital. La ventaja para los clientes se acompaña de beneficios considerables para los bancos, ya que pueden incrementar los ingresos al financiar el capital de trabajo de la cadena de suministro para sus clientes, especializarse al expandirse en toda su cadena de suministro, efectuar ventas cruzadas de productos y servicios (como los servicios de capital de trabajo y mejorar su habilidad para incrementar el capital. La ventaja para los clientes se acompaña de beneficios considerables para los bancos, ya que pueden incrementar los ingresos al financiar el capital de trabajo de la cadena de suministro para sus clientes, especializarse al expandirse en toda su cadena de suministro, efectuar ventas cruzadas de productos y servicios (como los servicios de cambio de divisas) a otros operadores en la cadena de suministro, y de esta manera incrementar su base de clientes.

Guía de Implementación

Destacan claramente tres soluciones financieras del ecosistema de los instrumentos de financiamiento de la cadena de suministro:

  • El factoraje inverso permite a los vendedores vender sus cuentas por cobrar y/o letras de cambio relacionadas con un comprador particular a un banco con un descuento, tan pronto como sean aprobados por el comprador.
  • Financiamiento basado en inventario permite que la mercancía del comprador permanezca en un almacén, generalmente del vendedor, el tiempo que sea necesario.
  • Financiamiento de órdenes de compra también conocido como financiamiento previo al envío, se pone a disposición de un vendedor con base en una orden de compra que se recibe del comprador.