Organizaciones Internacionales de Transporte

Las Organizaciones Internacionales de Transporte desempeñan un papel importante en la facilitación del comercio, ya que representan a sus miembros en las negociaciones sobre la facilitación del comercio y a menudo son decisivas para promover medidas de facilitación del comercio y para implementar herramientas y soluciones de facilitación del comercio entre sus comunidades.

Las principales Organizaciones Internacionales de Transporte para la facilitación del comercio son las siguientes:

FIATA, la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios, representa a la industria de transitarios, y es una organización integrada por alrededor de 40,000 empresas de logística y agentes de carga, que emplea a alrededor de 8 a 10 millones de personas en 150 países.
La FIATA formuló una serie de documentos estándar y sus equivalentes electrónicos para que sean usados por transitarios en todo el mundo:

  • Certificado de Recepción del Transitario
  • Certificado de Transporte del Transitario
  • Certificado de Almacén de la FIATA
  • Conocimiento de Embarque negociable para el Transporte Multimodal de la FIATA
  • Documento de Transporte Multimodal no negociable de la FIATA
  • Declaración de Expedidores para el Transporte de Mercancías Peligrosas
  • Certificado Intermodal de Pesos del Expedidor
  • Instrucciones de Envío

IATA, Asociación Internacional del Transporte Aéreo, es una organización no gubernamental que representa a la industria aérea y cuyos miembros abarcan unas 240 aerolíneas que componen el 84% del total del tráfico aéreo. La IATA proporciona un enfoque estándar para la facilitación de la carga a fin de que cumpla con los reglamentos gubernamentales que requiere la presentación de información sobre la misma.

La IATA formuló Reglamentaciones de Mercancías Peligrosas (DGR por sus siglas en inglés) para preparar y documentar los envíos peligrosos.
Las Reglamentaciones de la IATA sobre Animales Vivos (LAR por sus siglas en inglés) es un estándar para el transporte de animales vivos. El Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES por sus siglas en inglés) recomienda en su Resolución para el Transporte de Especímenes Vivos (Conf. 10.21) que todas las partes involucradas en la preparación y el transporte de especímenes animales vivos sigan las instrucciones que proporcionan las LAR y las incorpore a su legislación nacional.

Las Reglamentaciones de la IATA sobre Carga Perecedera (PCR por sus siglas en inglés) es una guía de referencia para todas las partes involucradas en el embalaje y manejo de perecederos por transporte aéreo. El CITES recomienda que todas las partes que participan en la preparación y el transporte de especímenes de plantas vivas sigan las instrucciones de las PCR y las incorporen a su legislación nacional.

Para la comunicación electrónica, la IATA desarrolló soluciones a través de la carga electrónica que busca eliminar los documentos impresos de la cadena de suministro de carga aérea y reemplazarlos con mensajes electrónicos que son más económicos, precisos y confiables. Se utilizan tanto mensajes EDI como códigos IMP CARGA y mensajes XML.

ICS, acrónimo en inglés de la Cámara Naviera Internacional, y la Federación Naviera Internacional (ISF por sus siglas en inglés) son las principales asociaciones internacionales de comercio y la organización de empleadores para operadores de buques mercantes, que representan a todos los sectores y comercios y a cerca del 80% de la flota mercante mundial.
Ellos representan a la industria de la facilitación del comercio en temas como:

  • seguridad marítima
  • estándares de construcción naval
  • responsabilidad respecto a la carga
  • política naviera y libre comercio

IRU, acrónimo en inglés para la Unión Internacional de Transporte por Carretera, es una organización mundial de transporte carretero que representa los intereses de los operadores de camiones (así como los intereses de los operadores de autobuses, autocares y taxis) para el movimiento de personas y mercancías por carretera.
La IRU participa activamente en la facilitación del comercio para el transporte por carretera y busca armonizar, tanto como sea posible, toda la legislación que rige actualmente el transporte carretero, a fin de garantizar la interoperabilidad, evitar la duplicación y la confusión innecesaria que ocasiona costosos retrasos, infracciones a la ley y multas.

UIC, acrónimo en francés de la Unión Internacional de Ferrocarriles, es una organización no gubernamental que representa a la industria ferroviaria. La UIC establece y publica estándares para los sectores ferroviarios como los vagones, equipo ferroviario y estaciones de ferrocarril.
La UIC es responsable de la carta de porte ferroviario (la CIM por sus siglas en inglés).
LA UIC formuló estándares para el intercambio de información entre compañías ferroviarias y operadores de infraestructura ferroviaria, denominados Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad (TSI por sus siglas en inglés).

SMDG es un grupo de usuarios para las líneas navieras, terminales de contenedores y autoridades portuarias y desarrolló estándares para la industria de contenedores marítimos, para el intercambio de información de planes de estiba y de movimientos individuales de contenedores marítimos hacia, al interior y desde los puertos.