Procesos de Información Logística

El manejo de los envíos está estrechamente relacionado con el manejo de los flujos de información pertinentes para la logística. Esto lo manejan los procesos de información logística y los sistemas de los fabricantes, comerciantes, importadores y exportadores, y los transitarios o sus agentes, cuya operación varía dependiendo de los sectores o tipos de mercancías involucradas. Estos procesos pueden incluir información previa, almacenes y centros de distribución (y pedidos abiertos de estos centros en vez de entregas directas).

El papel de los sistemas de información logística

Los sistemas de información logística proporcionan información sobre las mercancías y siguen su trayecto de envío, junto con su progreso y su estado, e informan sobre el efecto de los cambios en los sistemas de compras, producción, almacenamiento, financieros y de contabilidad.. Los sistemas de logística dependen de la información externa y de las normas internacionales para cumplir con las reglamentaciones, y para utilizar formas estandarizadas de intercambio de información logística con otros sistemas y con las autoridades.
Una diferencia importante entre estos sistemas es si el énfasis está puesto en el contenido de las mercancías, en el equipo que las transporta o en los medios de transporte que se emplean. Los fabricantes y comerciantes monitorean los productos y artículos para saber si llegarán a tiempo y en condiciones adecuadas a sus destinos, y poder intervenir si sucede algún incidente. Los transportadores se enfocan en el progreso y el estado del medio de transporte y del equipo de transporte que contienen. En caso de un incidente o retraso, los transportadores dan aviso a sus clientes, pero el efecto que esto tendrá en la entrega o la reposición de existencias solo lo pueden comprender los comerciantes y los fabricantes. Por motivos comerciales, el transportador puede, de hecho, no conocer los detalles de las mercancías.
A las autoridades, especialmente la Aduana y las autoridades responsables de la seguridad en el transporte, les interesa el contenido de las mercancías, así como los medios de transporte y el equipo empleado para transportarlas.


Una descripción general de los procesos de información logística entre el comercio y el transporte se presenta en el documento de Escenarios para Industria Múltiple del Transporte (MIST por sus siglas en inglés) MIST Report version 2000, desarrollado por el Grupo de Transporte del CEFACT.
El reporte cubre distintos escenarios para diferentes modos de transporte, almacenamiento, acarreo en origen y destino, e incluye todos los intercambios de información entre el expedidor o remitente, el receptor o destinatario y el transportista/transitario o agente de carga.

Soluciones de Implementación

Se puede usar el modelo de procesos de logística y flujos de información del Análisis de Procesos de Negocio. El modelo de procesos de logística puede ayudar a comprender y describir claramente las relaciones de información entre las partes y las autoridades y a definir mejoras en los sistemas de logística.


La facilitación del comercio puede ayudar a los procesos y sistemas de logística al:

  • facilitar y hacer pública a través de archivos electrónicos y por Internet, las reglamentaciones nacionales e internacionales y la lista de códigos y mensajes estandarizados y armonizados, como la serie de Recomendaciones de la CEPE/ONU y de CEFACT/ONU para las listas de códigos (por ejemplo, 16 sobre códigos de localización y 9 sobre monedas),
  • facilitar las comunicaciones electrónicas entre los particulares y las autoridades, como las declaraciones electrónicas a la Aduana, y
  • modelar los procesos para un cierto instrumento, por ejemplo, el Modelo de Referencia eTIR.