Escenarios de Uso del BPA

El Análisis de Procesos de Negocio (BPA) se puede usar como parte de la Facilitación del Comercio (FC) para lograr varios objetivos. Los siguientes ejemplos proporcionan solo una visión general de los posibles escenarios. Estos ejemplos orientados a objetivos guían al profesional en el tema y en la base teórica sobre la manera en que el BPA puede ayudar.

  • Identificar oportunidades de facilitación del comercio. El BPA se usa con mucha frecuencia para analizar el desempeño de los procesos, para hacer comparaciones con ejemplos de mejores prácticas, o como punto de referencia con otros competidores. Esta capacidad para comparar, que se basa en la documentación estructurada que se obtiene de los métodos del BPA, puede usarse en la esfera de proyectos de FC para identificar áreas potenciales de mejora y para proponer cambios en el nivel de procesos que contribuyan a lograr un proceso exitoso.
  • Como base para la toma de decisiones. El BPA entrega documentación estructurada de los procesos analizados. Esta contiene información valiosa que puede usarse como una ayuda para la toma de decisiones durante los esfuerzos de FC. Por ejemplo, valores de desempeño valores de desempeño pueden orientar sobre la decisión de invertir en automatización o de mejorar el proceso manual.
  • Proveer conceptos que hagan posibles las soluciones de TI o de comercio electrónico. El BPA proporciona la información necesaria para la computarización o automatización de los procesos manuales, permitiendo, por lo tanto, que se alcancen soluciones de comercio electrónico, la implementación de Ventanillas Únicas, y otras soluciones relacionadas de TI. Además, se pueden modelar diferentes escenarios que muestren el impacto de los diversos conceptos a nivel de procesos. Con base en estos modelos, se pueden tomar decisiones y llevar a cabo una mayor planeación. Durante la implementación, saldrán a colación temas como la simplificación, la armonización y la estandarización. Estos temas están bien cubiertos por el BPA, e incluso las especificaciones técnicas, se pueden derivar de los modelos de procesos, que ayudan en todo tipo de implementaciones.
  • Reducción de barreras comerciales. Una aplicación común del BPA es mejorar el desempeño de los procesos, por ejemplo, reducir el número de días que toma importar o exportar mercancías en un puerto (o frontera). Los tiempos de espera pueden reducirse, los subprocesos pueden agruparse y trabajar de manera paralela, los flujos de información pueden ser reorganizados para asignar los recursos de manera más eficaz – todos estos son beneficios que provee el BPA con base en el análisis detallado de los procesos y recursos que intervienen.
  • Mejorar la seguridad del comercio El análisis de los procesos existentes puede exponer temas de seguridad. Se puede evitar la vulnerabilidad de las nuevas implementaciones usando los métodos y conceptos del BPA. El BPA también puede ayudar mientras se planea la adopción de marcos de seguridad – esto es, el Marco de Estándares SAFE de la OMA. Estos conceptos describen planes que deben adoptarse para ajustarse a las necesidades y características; nuevamente una labor que se realiza mejor usando métodos de proceso de modelado.
  • Documentación para propósitos de entrenamiento y desarrollo de capacidad. La elaboración de manuales de procesos informará a los usuarios tanto del sector público como del privado sobre, por ejemplo, Portales de Información Comercial de la Ventanilla Única. Estos manuales de proceso no solo explican el uso de ciertos sistemas, también armonizan los procedimientos y actúan como material de entrenamiento para propósitos de construcción de capacidad.