Medidas relacionadas con el Despacho

Además de las medidas generales de facilitación del comercio para mejorar el proceso de despacho, existe un amplio abanico de medidas específicas relacionadas al proceso, que pueden tener un impacto tangible en la eficacia del proceso general de despacho. Algunas de estas medidas tienen un alcance local y el costo de implementarlas es relativamente bajo, sin embargo, pueden tener resultados significativos. Un ejemplo de tales medidas es el establecimiento de horarios de apertura de las oficinas aduaneras de manera que estén armonizadas con las necesidades del sector privado y coordinadas con los horarios de apertura de la oficina aduanera que se ubica al otro lado de la frontera.

La mayoría de las medidas descritas en esta sección están incluidas en las disposiciones legales del Convenio de Kyoto Revisado mientras que el Convenio Internacional sobre la Armonización de los Controles de Mercancías en las Fronteras aborda específicamente aspectos de administración coordinada y transfronteriza.

Los pasos típicos de un proceso de despacho aduanero

Las medidas relacionadas al despacho para facilitar el comercio internacional legítimo abarcan varias etapas en el proceso de despacho.

Para la etapa Declare , el formulario y el contenido de la declaración (ya sea formularios en papel o mensajes electrónicos) y el manejo de documentos de soporte, que a menudo deben acompañar a la declaración, tienen efectos tangibles en el costo de comerciar y en la eficacia del proceso de despacho, y por tanto, son medidas de facilitación del comercio importantes. El proceso de declaración puede volverse mucho más predecible y consistente, cuando la Aduana aplica un sistema de resoluciones anticipadas, principalmente para tomar decisiones de clasificación, origen y valoración.

Durante la etapa Verfique , la Aduana debe verificar la declaración tan pronto como sea posible después de que la declaración haya sido presentada y admitida. Solo se deberán tomar las acciones que sean necesarias para asegurar el cumplimiento, tales como, verificar la clasificación, el origen y el valor, cotejar la información que aparece en la declaración contra los documentos de soporte y verificar su autenticidad.

Durante la etapa Seleccione y Examine, la facilitación del comercio puede lograrse a través de la aplicación de la administración de riesgos y selectividad, el uso de tecnología de inspección no intrusiva y de la intervención coordinada de las entidades fronterizas en los casos donde un envío se seleccione para un reconocimiento físico.

La siguiente etapa aborda Temas relacionados con el Levante, como la mejora general de los tiempos de liberacióndespacho previo al arribo despacho previo al arribode las declaraciones y las disposiciones de un esquema de garantía y fianza para permitir la liberación provisional o la liberación contra garantía.

La etapa final cubre las medidas de facilitación del comercio relacionadas al proceso de calcule y recaude conducente al despacho de los envios. En particular, los métodos de pago diferido y pago electrónico de derechos e impuestos aduaneros son métodos muy recomendados por la Declaración de Arusha Revisada de la OMA para mejorar la integridad y la transparencia de una administración aduanera.