Esferas Temáticas de Comercio:
Las esferas temáticas de comercio ofrecen una perspectiva de la facilitación del comercio basada en la cadena de suministro. Éstas áreas toman como referencia los pasos y procesos del modelo del CEFACT/ONU de Comprar-Enviar-Pagar. Para cada una de ellas, la Guía plantea cuáles son los retos principales, las medidas de reforma posibles, así como las soluciones e instrumentos adecuados.

Compras
Compras engloba actividades comerciales de pedidos, así como la compra y venta de mercancías por parte de compañías privadas. Existen medidas y herramientas que los compradores y los vendedores pueden adoptar para llevar a cabo transacciones más transparentes, fluidas y rápidas. El uso de contratos marco, las descripciones estándar de los productos y los sistemas de suministro y facturación son algunos de los temas prioritarios de esta esfera temática.

Envío y Transporte
Envío y Transporte aborda aspectos relacionados con la organización y el movimiento físico de mercancías y servicios. Los convenios internacionales para los distintos modos de transporte juegan un papel importante en el transporte internacional, al igual que las medidas de facilitación del comercio específicas para un sector, como la Reglamentación de Mercancías Peligrosas, que tienen que considerarse al transportar mercancías.

Aduanas y Administración Transfronteriza
Aduanas y Administración Transfronteriza cubre una amplia gama de temas de facilitación del comercio que están dirigidos a lograr mayor previsibilidad, transparencia, efectividad y eficacia de la reglamentación y los servicios que proporciona el gobierno con respecto al despacho de transacciones de tránsito, importación y exportación a través de las fronteras internacionales. Además de los aspectos relacionados con el despacho aduanero, esta esfera temática también cubre medidas de facilitación del comercio relacionadas a la administración transfronteriza y a la seguridad de la cadena de suministro.

Pagos
Los pagos representan una fase crítica en las transacciones de comercio internacional. El pago puntual y completo afecta la capacidad que tienen las compañías, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYMES), para competir y sobrevivir en el mercado. Esta esfera temática identifica un grupo de áreas de intervención para el componente de pagos, incluyendo la adopción de leyes que restringen los pagos atrasados, la simplificación y estandarización de procedimientos y documentación relativa a los pagos y el acceso a instrumentos de financiación comercial.